jueves, 30 de julio de 2015

ágatas (mineralogía II)










   Por más que me asegure que no tengo ante los ojos más que estelas irregulares cuyas ondas azuladas atraviesan el estupor del ágata como el registro de un sismógrafo o de un barómetro enloquecido, no dejan de salpicar muy alto, casi hasta la corteza del nódulo, su transparencia de aguamiel o de orina. Por más que identifique en la maleza negra que se multiplica en la parte baja del mineral unas dendritas de manganeso muy comunes que extienden su follaje banal, cuando reduzco las unas y las otras a su existencia química, en el propio transcurso de esta operación distingo a mi pesar unas bandas de claridad polar que hacen caer la luz de una avara reverberación en los líquenes de tinta, en una vegetación asmática, enclenque, sofocada por las ráfagas y calcinada por el hielo.
















Roger Caillois (1913-1978)
"El demonio de la analogía"
en "Piedras"
trad. Daniel Gutiérrez Martínez
ed. Siruela (2011)


No hay comentarios:

Publicar un comentario