lunes, 21 de junio de 2021

sostiene un arco (sonora XXVIII)

 




   Presento la conjetura propia de este pequeño tratado bajo la siguiente forma: esas cavernas no son santuarios de imágenes. 

   Sostengo que las grutas paleolíticas son instrumentos de música cuyas paredes fueron decoradas. 

   Son resonadores nocturnos que fueron pintados de un modo nada panorámico: se los pintó en lo invisible. Son cámaras de eco, y eso determinó la elección de las paredes decoradas. El eco es el lugar del doble sonoro (del mismo modo que la máscara es el lugar del doble visible: máscaras de bisonte, máscaras de ciervo, máscaras de aves rapaces de pico curvo, maniquí del hombre-bisonte). El hombre-ciervo representado en el fondo sin salida de la gruta de Trois-Frères sostiene un arco. No distinguiría el instrumento de caza de la primera lira, del mismo modo que no distinguiría a Apolo arquero de Apolo citarista. 








de 'Sobre los vínculos entre el sonido y la noche' (fragmento)

en "El odio a la música"

Pascal Quignard

trad. Margarita Martínez

ed. el cuenco de plata (2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario