*
La Epifanía es una fiesta de meditación acerca del misterio del tiempo.
¿Qué es el tiempo? ¿Un fluir, como enseña san Agustín, del futuro hacia el pasado? ¿El pasado es la tensión hacia una infinita distancia del presente, y el futuro una tensión hacia la distancia cero del presente?
El presente será pues la raíz del mínimo y del máximo: unidad, encrucijada y sacrificio de las dos tensiones opuestas.
El presente será pues la raíz del mínimo y del máximo: unidad, encrucijada y sacrificio de las dos tensiones opuestas.
O bien el tiempo no fluye en realidad, sino que es el cauce en el que fluye el espacio, entre las orillas opuestas del pasado y del futuro, en el centro entre un pasado preciso y que se disipa y un futuro preciso y emergente, intocables e inminentes confines del tangible espacio cuyo devenir hace creer que las dos orillas inmóviles y opuestas están en movimiento.
Si todo fluye desde el futuro, más arriba del futuro estará la fuente del tiempo; si todo brota desde el pasado, el manantial estará en el inicio de los inicios; si el tiempo es el cauce del espacio, de la materia en cambio incesante, entonces el origen es el irrumpir de las aguas en su lecho vacío, la concreción de la idea, la emersión del espacio en el tiempo, de la materialidad visible en la pura y rítmica sonoridad, de la acción en la contemplación, del mundo exterior en la pura interioridad.
Elemire Zolla (1926-2002)
"Una introducción a la Alquimia"
trad. José Maria Pinto
"Una introducción a la Alquimia"
trad. José Maria Pinto
Ed. Paidós (2003)
No hay comentarios:
Publicar un comentario