"Dime, Protágoras, un grano de mijo, o la milésima parte del mismo, cuando cae, ¿produce algún sonido?". Como Protágoras dijera que no, Zenón continuó: "Y un medimno de granos de mijo, cuando cae, ¿produce algún sonido o no?" Como respondiera que sí, Zenón preguntó: "¿No hay acaso una relación entre el medimno de mijo y un solo grano, o la milésima parte de éste?" Como Protágoras admitiera esta relación, Zenón dijo: "¿Acaso no habrá también una relación entre los dos sonidos, semejante a la que hay entre los objetos que los producen? Si es así, y si el medimno de mijo produce un sonido, también lo producirá un grano de mijo, o la milésima parte de un grano." De este modo planteaba Zenón el problema.
Zenón de Elea (c. 490-430 a. C.)
en "Los filósofos presocráticos II"
trad. Nestor Luis Cordero
ed. Gredos-Planeta/DeAgostini (1998)
No hay comentarios:
Publicar un comentario