La simetría ha sido siempre un motivo de atracción para la mente humana. La observación de objetos con ciertas simetrías, como el sistema solar, los cristales, las flores, las ondas en un estanque, etc., motiva siempre cierta fascinación, la cual se prolonga por la observación de objetos en que la simetría aparece ligeramente interrumpida por una ruptura que hace referencia a una anterior simetría perdida. Desviaciones del lado derecho respecto al izquierdo en las especies animales, como la existencia de un lunar en el lado izquierdo, omitido en el derecho, reclaman la atención del observador cuidadoso en cuanto apuntan a esa simetría perdida. La belleza del lunar no sólo reside en su existencia y singularidad, sino también en que sólo está en un lado.
de 'Leyes de simetría y principios de conservación' (fragmento)
en "La nueva física"
ed. Salvat (1975)
No hay comentarios:
Publicar un comentario