»... Y. además, ¿que te importa ser nombrado en los discursos de los hombres que nacerán en los tiempos futuros, cuando no lo has sido en los de los hombres que han nacido antes que tú, generaciones no menos numerosas y ciertamente mejores?
»Sobre todo, si es verdad que tu nombre puede llegar a ellos, también lo es que ninguno de ellos puede abarcar los recuerdos de un solo año; porque los hombres calculan vulgarmente el año por la revolución del Sol, es decir, de un solo astro: cuando todos los astros hayan vuelto al punto de donde partieron la primera vez, y habrán tomado después de largos intervalos su primitiva situación en todas las partes del cielo, entonces sólo se podrá considerar verdaderamente cumplido el año; y apenas puedo decir cuántos siglos encierra este año según los cálculos del hombre.
Cicerón (106 a.C.- 43 a.C.)
del 'Sueño de Escipión'
en "Los místicos de Occidente" vol. I
Elémire Zolla
trad. José Pedro Tosaus Abadía
ed. Paidós (2000)
No hay comentarios:
Publicar un comentario