jueves, 1 de marzo de 2018

las hijas de éste


 



El Dragón

   1. Aparece situado con su ingente cuerpo entre las dos Osas. Se dice que custodiaba las manzanas doradas de las Hespérides, y que después de que Hércules lo matara, Juno lo colocó entre las estrellas, ya que Hércules se había enfrentado a él por indicación de la diosa. Se cree que su misión era custodiar el jardín de Juno. En efecto, Ferécides dijo que cuando Júpiter y Juno se casaron, se presentó la Tierra que llevaba manzanas de oro en sus ramas. Juno, al verlas, le pidió a la Tierra que las sembrara en los jardines que se extendían hasta el monte Atlas. Como las hijas de éste acostumbraban a arrancar las manzanas de los árboles, se dice que Juno puso allí al dragón como guardián. (...)
   2. Algunos, incluso, han dicho que este dragón fue arrojado por los Gigantes contra Minerva, cuando se enfrentaba a ellos. Pero Minerva, tras coger al dragón, lo agitó con violencia, lo lanzó al cielo y lo fijó en el propio eje del mundo. Así, todavía hoy se le ve con su cuerpo enrollado, como si acabara de ser llevado al cielo. 
















Cayo Julio Higino (64 a. C.-17 d. C.)
de 'Astronomía' (fragmento)
en "Fábulas - Astronomía"
trad. Guadalupe Morcillo Expósito
ed. Akal (2008)

No hay comentarios:

Publicar un comentario