Los chu habitan por la zona que hay entre el río Amarillo y el Han. Descienden del jefe Bing, el patriarca de las tribus Miao del remoto reino de Shu, y son hombres, hombres que saben transformarse en tigres; de ahí que los lugareños de la subprefectura de Donggao, perteneciente a la prefectura llamada Salvajes, fabriquen grandes jaulas de madera para capturarlos.
En una ocasión en que una de estas trampas saltó, al llegar el alba e ir en grupo, pertrechados de estacas, a ver qué había caído, lo que hallaron en medio de la jaula fue un guardián del orden bien sentado, con su birrete granate y su gran sombrero.
–¿Qué está haciendo ahí metido su señoría? –le preguntaron.
–¿Que qué estoy haciendo aquí metido? –respondió airado–. Ayer noche me llamaron por un caso urgente y, como estaba lloviendo, me vine aquí creyendo que podría asubiarme, pero está claro que fue un error. ¡Vamos, a qué están esperando para dejarme salir!
–Sí..., pero..., si andaba su señoría de servicio, alguna orden oficial habrá, ¿verdad?
El guardián del orden les alcanzó un documento que llevaba bien guardado en un bolsillo interior, lo dejaron salir y, en cuanto levantaron la vista del documento, lo vieron ya tigre huyendo monte adentro.
No obstante, otra alusión a los chu existente en cierto libro sostiene que no son hombres sino tigres, «tigres que saben metamorfosearse en hombres, que sienten preferencia por la ropa de color malva y que carecen de talón». Según dicha obra, «todo tigre con cinco dedos es un chu sin excepción».
Gan Bao (¿?-336)
'seres llamados chu'
en "Cuentos extraordinarios de la China medieval
-Antología del Soushenji"
trad. Yao Ning y Gabriel García-Noblejas
ed. Lengua de Trapo/Oceano (2000)
muy linda
ResponderEliminar