domingo, 11 de octubre de 2015

clima







   El gran continente de Campannlat ( ) ocupaba la mayor parte de la zona tropical en todo un hemisferio del planeta Heliconia. Había en él dramáticos extremos de temperatura, profundidad, altura, calma y tempestad. Y ahora despertaba a la vida. 
   Un proceso de edades llevaba al continente, grano por grano, montaña a montaña, hacia los turbios mares que le ceñían las costas. Una tendencia similar, igualmente despiadada y de largo alcance, aumentaba los niveles de energía. El cambio del clima aceleraba el metabolismo y el fermento de los dos soles estallaba en las venas del mundo: temblores, hundimientos, erupciones volcánicas, fumarolas, inmensas supuraciones de lava. La cama del gigante crujía.
   Estas tensiones hipogeas operaban también en la superficie planetaria, donde de los viejos mantos helados brotaban tapices de color y altas lanzas verdes antes de que los últimos restos de nieve se pudrieran en el suelo, tan apremiante era la llamada de Freyr. Pero las semillas habían estado esperando ese momento ventajoso. La flor respondía a la estrella.

















Brian Aldiss
"Heliconia : Primavera"
trad. Carlos Peralta y Manuel Figueroa
ed. Minotauro (2003)


No hay comentarios:

Publicar un comentario