lunes, 18 de abril de 2016

muda






Aristóteles en la Historia de los animales, VII, 1, 581 a: «El esperma hace su aparición en el hombre macho, lo más a menudo, a las dos veces siete años. Al mismo tiempo aparece el vello de los órganos genitales. De la misma forma, las plantas justo antes de dar las semillas, echan antes las flores. Esta observación fue hecha por Alcmeón de Crotona. Más o menos en la misma época, la voz comienza a transformarse, pasando a un registro más ronco y desigual. La voz ha dejado de ser aguda, a la vez que no es aún grave. Ya no está entera. Ya no es uniforme. Recuerda unos instrumentos de música cuyas cuerdas estuvieran destensadas y roncas. Es lo que se llama balar como un macho cabrío. Sucede, en semejante época, que los adolescentes que intentan provocar la emisión de esperma por frotamiento experimentan, en el momento en que sale el esperma, una voluptuosidad que no se distingue del dolor».










Pascal Quignard
en "La lección de música"
trad. Ascensión Cuesta
ed. Funambulista (2012)

No hay comentarios:

Publicar un comentario