miércoles, 20 de abril de 2016

temporalia XVI





   La memoria, pues, no es sensación ni juicio, sino un estado o afección de una de estas cosas, una vez ha transcurrido un tiempo. No puede haber memoria de algo presente ahora y en el tiempo presente, según se ha dicho, sino que la sensación se refiere al tiempo presente, la espera o expectación a lo que es futuro y la memoria a lo que es pretérito. Toda memoria o recuerdo implica, pues, un intervalo de tiempo. Por esto, sólo aquellos seres vivos que son conscientes del tiempo puede decirse que recuerdan y hacen esto con aquella parte del alma que es consciente del tiempo.

















Aristóteles (384-322 a.C.)
en "Del sentido y lo sensible" 
"De la memoria y el recuerdo"
trad. Francisco de P. Saramanch
ed. Aguilar (1962)

No hay comentarios:

Publicar un comentario