domingo, 24 de julio de 2022

semejantes a nosotros (bestiario XVIII)

 




   Si dudáis de que haya manejado los pesados remos, mirad mis dedos y mis rodillas; los encontraréis gastados como antiguas herramientas. Conozco cada hierba de la llanura marina que a veces es violeta y a veces azul, y poseo la ciencia de todas las conchas enroscadas. Hay algunas entre estas hierbas que están dotadas con nuestra vida: tienen ojos transparentes como la jalea, cuerpo semejante a la ubre de la cerda y una infinidad de miembros delgados que son otras tantas bocas. Y entre las conchas horadadas las he visto que tienen más de mil agujeros, y de cada aberturita salía o entraba un pie de carne con el cual caminaba la concha. 

   Después de franquear las columnas de Hércules, el Océano que rodea la tierra se torna desconocido y furioso. 

   Y crea en su curso islas sombrías donde viven hombres distintos y animales maravillosos. Hay allí una serpiente de barba dorada que gobierna con sabiduría su reino, y las mujeres de este lugar tienen un ojo en la extremidad de cada uno de sus dedos. Otras tienen pico y penachos como los pájaros; por lo demás son semejantes a nosotros. En una isla a donde arribé sus habitantes llevaban la cabeza en el sitio en que tenemos el estómago, y al saludarnos inclinaban sus vientres. No hablaré ni de los cíclopes, ni de los pigmeos, ni de los gigantes; porque es muy grande su número. 

   Nada de esto me parece prodigioso. No me infunde terror. Pero una noche vi a Escila. Nuestro bajel tocó la arena de la costa siciliana. Como yo desviara el timón, percibí en medio del agua a una mujer que tenía los ojos cerrados. Sus cabellos eran de color de oro. Parecía dormir. Y de pronto me estremecí; porque temí ver sus pupilas, sabiendo que, después de haberlas contemplado, dirigiría la proa de nuestra nave al abismo del mar. 










de 'MIMO X / El marino'

en "La lámpara de Psique¨

Marcel Schwob 

trad. Rafael Cabrera

ed. Fondo de Cultura Económica (2016)



No hay comentarios:

Publicar un comentario