sábado, 12 de diciembre de 2015

oneiros XIII






   Resurrección. Al respecto, el conocido pasaje de la Aesthetica in nuce de Hamann: «La poesía fue la lengua materna de nuestra especie..., un sueño más profundo fue el sosiego de nuestros antepasados». Un despertador de alto rango. 
   Un sueño «más profundo» roza el muro del tiempo y, con él, la frontera que nos separa de la muerte. En ese sentido la «resurrección» no llenaba antaño hueco alguno en la conciencia, pues faltaba el temor que habría anhelado un punto de anclaje. El deseo se pega a aquello de lo que carece.
   Si a nosotros, los hombres de hoy, se nos aparece un muerto en sueños, al despertar sabemos que ya no vive. En el sueño más profundo es como si regresara de un viaje.















Ernst Jünger (1895-1998)
en "Pasados los setenta V"
trad. Isabel Hernández
ed. Tusquets (2015)


No hay comentarios:

Publicar un comentario